Los 5 beneficios un Seguro de Retiro
“La mejor forma de predecir el futuro es creándolo”.
Abraham Lincoln.
Una de las películas que más he disfrutado es el “Curioso caso de Benjamín Button”, una historia donde Benjamín el personaje principal interpretado por Brad Pitt nace viejo y conforme pasa el tiempo se va rejuveneciendo, hasta el punto de morir siendo un bebé. Ciertamente una novela de ficción opuesta a lo que sucede en la vida real, donde lo normalmente se nace, crece, se tiene una vida adulta productiva y se llega a la tercera edad, lo cual me invita a hablar del tema: El Seguro de Retiro.
Según el INEGI en el Segundo trimestre del 2022 se estima que en México residían 17,958,707 personas de más de 60 años. Interesante dato que invita a reflexionar sobre estar el preparado para el retiro.
Uno de los instrumentos comerciales que ayudan a prepararse para esta etapa dorada es el “Seguro del Retiro”

Sin embargo, a pesar de todo lo anterior y aunque la cultura de los seguros ha evolucionando, el seguro del retiro no es muy entendido por mucha gente. Con mis más de 30 años de experiencia en el ramo de seguros, a continuación resumo los beneficios de un Seguro de retiro.

¿Qué es el Seguro del retiro?
En una sola frase la resumo así: Es un Seguro que te permite tener una vida digna y tranquila a los 65 años.
Los 5 Beneficios
1.-Sirve como un ahorro que nos disciplina durante la edad productiva para que mensual, trimestral, semestral o anualmente podamos programar un fondo para la edad del retiro de 65 años. Aunque técnicamente se puede adquirir desde la edad de 18 años, la más usual es que se adquiera a partir de los 35 años.
2.-A diferencia de la pensión del IMSS, el monto del retiro se recibe en una sola exhibición. Y esto puede servir para ese viaje soñado o invertir en algún fondo de inversión más redituable.
Todavía recuerdo ese día del 1998 cuando una de mis clientas me contrató el Seguro de retiro. Hace 3 años ella que cobró la póliza y por fin realizó ese viaje anhelado por el que trabajo duro toda su vida. Hoy conservo su postal que me envío desde Japón en su primer viaje de uno de tantos que sigue disfrutando hasta el día hoy.
3.- Se puede cotizar en UMAS, UDIS, dólares o en pesos mexicanos. Y déjenme decirles que esta característica es de mucho valor pues en los últimos meses el dólar se ha devaluado ante el peso mexicano. Últimamente con la mayoría de mis clientes hemos optado por los UDIS y/o los UMAs.

4.- Sirve como un Seguro de Vida en caso de fallecimiento que puede ser cobrada por los familiares y a la sobrevivencia 65 años cobramos el Seguro de Retiro
5.- Es deducible fiscalmente según el Art. 151 de la Ley de Impuesto, sobre la Renta (LISR) fracción V oficio de autorización que otorga el Sistema de Administración Tributaria SAT
Conclusiones
Me da gusto empezar el 2023, con nuevos retos como este: escribir mi primer blog que, aunque no soy muy hábil escribiendo me ha dado gusto compartir información útil para nuestro futuro.
El mundo real es opuesto al de Benjamin Button. Te invito a que reflexionemos sobre tu plan para el retiro, “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo”.
Si esta información te ha parecido interesante, te invito a que la compartas o que le des un like.
Contáctanos aquí o simplemente déjanos tus comentarios.
Soy Ana María Gutiérrez, directora de AG Seguros y Fianzas, tengo 33 años de experiencia y contamos con un equipo de especialistas preparados para ofrecerte la asesoría más adecuada a tus necesidades.

Soy Ana María Gutiérrez Chulim, con 35 años de experiencia en el sector afianzador y asegurador, dirijo un equipo de ejecutivos especializados. Especialista con cédula en coberturas de altos riesgo.
Miembro de AMASFAC (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas) y de AMEXME (Asociación Mexicana de mujeres empresarias).
Mis servicios atienden al público en general y en el sector empresarial mis clientes han incluido compañías y contratistas en el sector petrolero e instituciones gubernamentales.
1 comentario