
“Cuando se está en medio de las adversidades, ya es tarde para ser cauto.”
Séneca (Filosofo Latino)
Introducción
Una de las películas más clásicas del cine mexicano es la película “El Inocente”, donde la señorita Mane interpretada por Silvia Pinal decide manejar hacia Cuernavaca en plena noche de fin de año para visitar a sus padres. Durante el trayecto su vehículo de descompone y pasa una seria de peripecias que termina en un romance con “Cruci”, el mecánico que la auxilió interpretado por Pedro Infante.
No sé qué tan conocidos eran los seguros para auto en ese entonces, y aunque la cultura del seguro ha evolucionado sustancialmente, lo cierto es que hoy en día en México 7 de cada 10 vehículos no cuentan con ningún tipo de Seguro, es decir 10.6 millones de automovilistas, por lo que están en riesgo de no poder cubrir los gastos relacionados con la responsabilidad hacia terceros, es por eso que debemos hacernos esta pregunta, ¿Asegurar mi auto?.

En el presente blog trataré de manera resumida de explicarte un poco sobre las coberturas del seguro para autos.
Típica pregunta: ¿Asegurar mi auto? ¿Para qué?
Los principales factores que han inhibido el crecimiento del seguro de autos en el país son el mito de que éstos son muy caros y que las aseguradoras no cumplen con los compromisos que adquieren con los usuarios, así como el desconocimiento de dónde y cómo solicitarlos*.
Las estadísticas de los choques indican que 3 de cada 100 lesionados adquieren una deuda que representa más de 100% de su ingreso mensual, y 8.5 de cada 10 familias donde falleció o sufrió una discapacidad una persona, registran una disminución permanente de su nivel de vida* .
¡NADIE ESTA LIBRE DE RIESGOS!
¿Qué es un seguro de auto?
Un seguro de auto es un conjunto de coberturas que reparan o indemnizan los daños provocados en tu auto o por él a un tercero involucrado. Su objetivo es prever todas las situaciones en las que un conductor está expuesto durante su recorrido.

Entre 50 y 60% de los vehículos que terminan de pagar su autofinanciamiento no renueva su seguro, por lo que el grueso de las unidades no aseguradas se encuentra en aquellos de más de 4 o 5 años de antigüedad*.
¡NUNCA VA A HACER MAS CARO TENER UN SEGURO, QUE CUANDO TENGAS LA EVENTUALIDAD!
Beneficios
- La aseguradora, se hará responsable de los daños causados y en caso de accidentes con lesiones u homicidio, tendrá derecho a asistencia jurídica hasta que concluya del derecho penal
- Coberturas básicas o amplias de acuerdo con las necesidades del cliente
- Oportunidad de carro en renta, cuando su vehículo se encuentre en el taller, desde 14 a 30 días
- Contamos con asistencia vial; en caso de grúas desde km 0, ponchadura de llantas
- Gastos médicos, es la cantidad que cubre a las personas que viajan con nosotros y son nuestra responsabilidad
¡Al cubrir todas estas necesidades, permite al conductor, manejar con confianza y seguridad!

Caso de la vida real: Costo $0 pesos.
De mi experiencia, mi doctora que también es mi amiga regularmente viaja con sus hijos a Saltillo. En unas vacaciones de semana santa me habló por teléfono: se le había “amarrado” la dirección hidráulica de su Toyota a la altura de Tecamachalco, Puebla.

Afortunadamente su póliza incluía asistencia vial, la aseguradora envió una grúa que remolcó su vehículo a un taller en la ciudad más cercana, Puebla. Ahí tuvo que pernoctar en un hotel mientras el taller revisaba la avería, al día siguiente el diagnóstico del taller: esperar 7 días a que lleguen las refacciones!. Mi amiga continuó su viaje en un vehículo rentado para al regreso recoger el suyo ya reparado. Pero, ¿que creen? Los trámites y gastos de la grúa, reparación de vehículo, hotel y carro rentado fueron TOTALMENTE cubiertos por su póliza que incluía 2 coberturas : la de asistencia vial y la de auto sustituto.
Conclusiones..
Si mi amiga no hubiera tenido el seguro de auto, seguramente sus vacaciones se hubieran arruinado y a que va que uno se exponga a perder calidad de tiempo con los seres queridos?
¡NUNCA VA A HACER MAS CARO TENER UN SEGURO, QUE CUANDO TENGAS LA EVENTUALIDAD!
Si la señorita Mane en la película del “Inocente”, hubiera tenido seguro lo mas probable es que no hubiera conocido a “Cruci”. Pedro Infante la máxima figura del cine Mexicano y Silvia Pinal una de las pocas actrices sobrevivientes de la época de oro del cine Mexicano..
Empieza Febrero, segundo mes del año y mes del amor, de la amistad, de la Constitución y de la Bandera. Espero que hayan tenido buena celebración en el día de la Candelaria.
Si esta información te ha parecido interesante, te invito a que la compartas o que le des un like. Gracias por tus comentarios a mi articulo anterior : “Los 5 Beneficios del Seguro de Retiro”
Contáctanos aquí o simplemente déjanos tus comentarios.
AG

Soy Ana María Gutiérrez Chulim, con 35 años de experiencia en el sector afianzador y asegurador, dirijo un equipo de ejecutivos especializados. Especialista con cédula en coberturas de altos riesgo.
Miembro de AMASFAC (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas) y de AMEXME (Asociación Mexicana de mujeres empresarias).
Mis servicios atienden al público en general y en el sector empresarial mis clientes han incluido compañías y contratistas en el sector petrolero e instituciones gubernamentales.