La oportunidad de hacer realidad el futuro de nuestros hijos.
“Voy a la universidad. No me importa si arruina mi carrera (artística). Prefiero ser inteligente que una estrella de cine.” Natalie Portman (Actriz de cine)
INTRODUCCION
La niñez, esa etapa bella que jamás vuelve y empiezo con una felicitación a todos los niños en este mes de abril. Aunque mis hijos y nietos ya son adultos a excepción del más pequeño brindo por el presente y futuro de ellos y de la niñez mundial, lo cual me da pie al presente artículo, sobre el Ahorro Educativo
Los retos de la próxima generación

Nuestros hijos, lo que más amamos, son la próxima generación que enfrentará un mundo cada vez más exigente, competitivo y globalizado. Ellos tendrán que estar preparados para enfrentar con éxito desafíos que demandarán habilidades especializadas y una adaptación a los cambios tecnológicos y culturales.
La competencia por empleos bien remunerados y satisfactorios será cada vez más intensa. Nuestros hijos tienen que adquirir una sólida formación educativa para competir en el mercado laboral.

PAISES CON MAYOR PORCENTAJE DE PROFESIONISTAS A NIVEL MUNDIAL
No por nada son países con un alto índice de calidad de vida, según el informe del OECD “Indicadores de desarrollo mundial” del 2021, los 5 países con mayor porcentaje de población con educación superior en adultos entre 25 y 34 años son:
- Corea del Sur (69.3%)
- Canadá (66,4%)
- Japón (64,8%)
- Luxemburgo (63.1%)
- Irlanda (62.9%)

Latinoamérica todavía no desarrolla todo su potencial, México figura en el lugar 41 con el 27.4% detrás de otros países latinoamericanos como Chile (40.1%) , Colombia (30.5%) y Costa Rica (30.2%) .
“Hay que dejarles un mejor mundo a nuestros hijos, pero también hay que dejar mejores hijos a nuestro mundo”
Cuánto cuestan los estudios universitarios en México
Según la ANUIES, el costo de estudiar en México varía según la institución educativa y el nivel de estudios que se desee cursar. Por ejemplo, en una universidad pública el promedio del costo anual oscila entre los 3,000 y 10,000 pesos.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el costo promedio para una Licenciatura en una universidad privada es de $48,902 al año. Caso aparte es el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el “Tec”, una de las universidades más prestigiosas del país y donde los costos de estudiar allí son más elevados. El costo varía según la carrera y el campus específico, pero en promedio, el costo anual de la matrícula puede oscilar entre los 200,000 y 300,000 pesos, y algunas carreras pueden tener un costo aún mayor.
No olvidemos que además de la matrícula, también hay que considerar otros gastos como alojamiento, alimentos, transporte y materiales de estudio, entre otros.
Aunque muchas de las instituciones ofrecen becas y programas de ayuda financiera para los estudiantes, es importante planear con anticipación.
Y SI MI HIJO (A) QUIERE ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO?

De acuerdo con un estudio de la UNESCO, en el 2021 más de 3.6 millones de estudiantes en el mundo estudian en un país que no es el suyo.
Estudiar en el extranjero ciertamente es mucho más costoso y requiere una planeación más anticipada. La matrícula como estudiante internacional casi siempre será más costosa que la de un estudiante local.
“Todos fuimos niños alguna vez y tuvimos sueños de lo que queríamos ser cuando fuésemos grandes”
Estados Unidos encabeza la lista de los 5 países que atraen más estudiantes debido a la alta calidad de sus universidades:
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Australia
- Canadá
- Francia

En 2021, en Estados Unidos se registraron 14,475 estudiantes mexicanos, y según el Instituto de Educación Internacional (IIE), el costo promedio de la matrícula y otros gastos para estudiantes internacionales en el año académico 2021-2022 fue de alrededor de $36,290 USD en universidades privadas, y alrededor de $26,820 USD en universidades públicas.
Comparto también este artículo de universidades en Estados Unidos que si bien no están al nivel de Harvard o Yale, tienen un nivel aceptable y son más accesibles para estudiantes internacionales.
En cuanto a Canadá en el 2021 se registraron 2,760 estudiantes mexicanos haciendo estudios en el país de la hoja de maple. Según las estadísticas del gobierno Canadiense Educanada, la matrícula promedio para estudiantes internacionales en programas de Licenciatura en 2022-2023 es de alrededor de $36,100 CAD por año, mientras que en programas de posgrado es de $21,100 CAD.
El costo puede variar ampliamente según el programa de estudios, la ubicación, la institución y el nivel de estudios. Aunado a un seguro de ahorro para educación superior, es importante investigar las posibilidades de becas y ayudas financieras disponibles para estudiantes internacionales.

QUE ES Y COMO AYUDA EL SEGURO DE AHORRO EDUCATIVO PARA LA EDUCACION SUPERIOR

Este tipo de Ahorro Educativo funciona de la siguiente manera: el titular del seguro paga primas regulares a lo largo de un período determinado de tiempo, y el dinero se invierte en una cuenta que acumula intereses o se utiliza para adquirir un valor de rescate. Una vez que el estudiante llega a la edad universitaria y está listo para comenzar su educación superior, el valor de rescate acumulado puede ser utilizado para pagar la matrícula, libros y otros gastos relacionados con la educación.

Al tener la dualidad Ahorro Educativo, como seguro puede ofrecer diversas coberturas, dependiendo de la póliza específica, pero una de las que más me gusta resaltar es su funcionamiento como seguro de vida, ya que asegura la cantidad para el hijo(a) en caso de fallecimiento anticipado del padre, madre o tutor asegurado. Esto garantizar el soporte para cuando llegue la edad adecuada poder emprender los estudios superiores.
“El futuro y educación de nuestros hijos depende de la visión y actitud que tengamos ante la vida, al mundo y sus cambios”
7 CARACTERISTICAS IMPORTANTES DEL SEGURO DE AHORRO EDUCATIVO
- Se puede contratar desde el momento de nacimiento del hijo(a). Entre más temprano, mejor ya que las primas pueden ser relativamente bajas y los rendimientos pueden variar según la inversión realizada. Uno de mis primeros clientes me contactó desde el momento en que supo que su esposa estaba embarazada y me contrató el seguro a la semana de haber nacido su hija

- Puede ser pagado de forma anual, semestral o trimestral. Con aportaciones periódicas se va haciendo el fideicomiso.
- En caso de que el padre o tutor faltara, se tiene el beneficio de poder cobrar la suma asegurada.
- Está programado para recibirlo a los 18 años, clave para tomar decisiones.
- La cantidad para ahorrar este programa de educación tú la decides.
- Sirve como fondo de emergencia para casos de extrema urgencia. Se pueden retirar los fondos, aunque se pierden los intereses de la inversión ganada, ¡pero, emergencia es emergencia!
- Se puede cotizar en dólares o en UDIS.

“En las generaciones de este mundo actual la preparación es la etapa más importante de la vida de nuestros hijos y es cuando lo que han soñado pueden lograrlo.”
CASO REAL

A la memoria me vienen varios clientes que gracias a este Seguro – Ahorro, han podido enviar a sus hijos a Mérida, otros a Puebla, Cd. De México, Monterrey, etc. pero el más palpable es el de una de mis nietas. Ella actualmente está por entrar a su segundo año en el área de Biología Marina en la universidad de Dalhousie en Halifax, Canadá. Sus padres empezaron el fondo desde que ella tenía 5 años y han podido combinarlo con un beca y préstamo otorgado por el gobierno de Alberta.
CONCLUSIONES
Competencia Laboral, Actualización con Tecnología, Conocimiento de idiomas y culturas, Presión Social, Cambio Climático, Economía Global, Balance Salud y Mente son retos que nuestros hijos enfrentaran en un mundo cada vez más exigente, competitivo y globalizado.
El seguro de Ahorro Educativo para estudios superiores (o universitarios) es un tipo de seguro de vida que combina una protección de vida y ahorro para ayudar a los padres o tutores a financiar la educación académica superior del hijo (a) en el futuro.

- El hábito del ahorro y las finanzas no es difícil solo hay que organizarse y planear con la mayor anticipación posible.
- Ya sea en una institución privada, pública o en el extranjero, la suma asegurada estará ahí cuando el menor cumpla los 18 años.
- El hábito de organizar es una manera de educarnos y será a beneficio de nuestro futuro, en este caso en beneficio de nuestros hijos.
- Este tipo de “Seguro –Ahorro para la educación superior“ tiene una dualidad seguro y ahorro que hace que
- como seguro de vida : en la eventualidad de que el padre, madre o tutor asegurado fallezca asegurando la cantidad para cuando el menor cumpla 18 años.
- como ahorro: se auto invierte en instrumentos de inversión que van generando interés, y puede ser cotizado en dólares o en UDIS.
- Como padres, el tener programado su educación superior aún en el caso faltar, es el mayor acto de amor hacia un hijo.
CONTRATANDO EL MEJOR PRODUCTO DE AHORRO EDUCATIVO
Sin embargo, antes de contratar un Seguro de Ahorro Educativo, es importante asesorarse bien, analizar las opciones disponibles y leer cuidadosamente los términos y condiciones para comprender completamente la cobertura ofrecida y se ajuste a la situación financiera de cada familia.

AXA, General de Seguros e Inbursa tienen atractivos Seguros de Ahorro Educativo pensados para la educación superior de tus hijos. Te invito a que analicemos juntos para el futuro de tus hijos.
Si esta información te ha parecido interesante, te invito a que la compartas o que le des un like. Gracias por tus comentarios a mi artículo anterior: “Porque debo asegurar mi empresa”
Nuevamente, felicidades a todos nuestros tesoros este 30 de abril, y a ese niño que todos alguna vez fuimos y de vez en cuando se asoma. Aunque ya no alcanzó el mes de abril, descanse en paz el que fuera “amigo de todos los niños”: Chabelo.

Soy Ana María Gutiérrez Chulim, con 35 años de experiencia en el sector afianzador y asegurador, dirijo un equipo de ejecutivos especializados. Especialista con cédula en coberturas de altos riesgo.
Miembro de AMASFAC (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas) y de AMEXME (Asociación Mexicana de mujeres empresarias).
Mis servicios atienden al público en general y en el sector empresarial mis clientes han incluido compañías y contratistas en el sector petrolero e instituciones gubernamentales.