No tiene mucho que cambiamos el antiguo tratado TLCAN por el T-MEC, y en su momento fue tema de mucho debate tanto para la economía, como para las relaciones internacionales.
Sin embargo, al ya empezar a realizar actividades con este nuevo tratado, empezamos a ver lo que realmente empieza significar que tengamos una relación más estrecha con nuestras contrapartes.
Lo que ha originado el primer conflicto de trabajo, fue una denuncia hecha por los trabajadores de la franja fronteriza de Matamoros, en contra de Tridonex, una fábrica de autopartes americana. En donde se argumenta que a los trabajadores no les permiten organizarse para buscar mayores beneficios de trabajo.
La denuncia fue hecha con los lineamientos de respuesta rápida del T-MEC y fue emitida por la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales.
Asegúrense de mantenerse informados y esperamos tener pronta respuesta de estas denuncias.
Cota, I. (10/05/2021). Los sindicatos en EE UU presionan para que México cumpla con el T-MEC. El País. Recuperado de: https://elpais.com/mexico/2021-05-10/los-sindicatos-en-ee-uu-presionan-para-que-mexico-cumpla-con-el-t-mec.html
Soy Ana María Gutiérrez Chulim, con 35 años de experiencia en el sector afianzador y asegurador, dirijo un equipo de ejecutivos especializados. Especialista con cédula en coberturas de altos riesgo.
Miembro de AMASFAC (Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas) y de AMEXME (Asociación Mexicana de mujeres empresarias).
Mis servicios atienden al público en general y en el sector empresarial mis clientes han incluido compañías y contratistas en el sector petrolero e instituciones gubernamentales.